Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
La Plenaria del Senado aprobó en último debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2017, aforado en $224,4 billones de pesos.
Tras la aprobación, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas radicó el proyecto de Reforma Tributaria, en la Cámara de Representantes.
El Ministro Cárdenas, destacó que “Colombia tiene un presupuesto con un ajuste inteligente y que mantiene los programas sociales”.
Sobre la reforma
Por su parte el ministro Cárdenas dijo a través de su cuenta de twitter los puntos claves de la reforma:
– La leche, el pollo, la carne, los huevos, los útiles escolares, los medicamentos, insumos para el agro van a seguir sin IVA.
– La reforma tributaria aumenta la tarifa básica del IVA en 16 al 19%.
– Los celulares cuyo precio sea inferior a $650.000 no tendrán IVA, ni lo pagarán por servicios de internet.
– El proyecto de reforma tributaria establece un impuesto de $300 por litro de bebidas azucaradas.
– La reforma tributaria no grava las iglesias, fundaciones e internet para estratos 1-2-3.
– Personas naturales con ingresos superiores a $2´750.000 tendrán que declarar renta.
Habrá cárcel para los evasores de impuestos que superen los $5.000 millones de pesoss de tiendas, con ingresos hasta de $104 millones, que se acojan al monotributo pagarán una tarifa voluntaria del 1%.
– Propietarios de tiendas que no se acojan al monotributo tendrán que pagar una renta del 3%.
– Reforma Tributaria plantea una tarifa de renta para las empresas del orden del 32%.
– Reforma Tributaria garantiza recursos para el Sena, el Icbf y las universidades públicas. Elimina el Cree y el impuesto a la riqueza.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: