¿Estás tan enamorado que reconociste los hijos de tu pareja? ¿Estás tan enamorado que reconociste los hijos de tu pareja?

Cali, junio 29 de 2024. Actualizado: viernes, junio 28, 2024 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Si se acaba el amor, tu responsabilidad con ellos seguirá vigente

¿Estás tan enamorado que reconociste los hijos de tu pareja?

Abogada Ángela María CaicedoPor Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista

Dicen que el amor es la fuerza que mueve al mundo y ¿Quién no ha perdido la cabeza por amor? creo que nadie podría tirar la primera piedra, porque todos hemos hecho cosas descabelladas en nombre de este sentimiento.

Por eso cuando el efecto se termina uno se pregunta ¿y yo en qué estaba pensando? y para no sentirnos tan mal, llega la famosa pregunta a los amigos y cercanos ¿ninguno fue capaz de detenerme?

El problema no es lo que uno hace por amor, el problema es que “reconocer voluntariamente a unos hijos que no son suyos” es un compromiso para toda la vida, no es un juego.

En Colombia, esta decisión puede tener repercusiones legales significativas y permanentes.

La imposibilidad de impugnar la paternidad

En este caso, ese hombre no puede impugnar la paternidad indicando que no son sus hijos biológicos, porque desde el momento en que él los reconoció, lo sabía.

Esto implica que la prueba de ADN no es una prueba conducente en estos casos. También hay que tener en cuenta que, en caso de acudir a un juez, él considerará el interés superior del menor.

La ley colombiana protege a los menores de decisiones que puedan afectar negativamente su bienestar emocional y económico, independientemente de los errores cometidos por los adultos involucrados.

La cereza del pastel

Pero lo que puede sonarle como película de ciencia ficción, es que su expareja, quien en otrora usted denominaba como el “amor de su vida”, puede solicitar que le de alimentos a esos hijos que no son suyos que usted muy contento reconoció y en caso de incumplimiento, se podría enfrentar a un proceso por la vía civil, en un cobro ejecutivo de alimentos o un proceso penal por inasistencia alimentaria, que incluso podría llevarlo a la cárcel, puedes leer mi anterior columna para que tengas a la mano los detalles de ambos procesos.

Llamado a la acción!!!

El amor puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas, pero cuando se trata de reconocer hijos, las implicaciones legales son profundas y duraderas.

Es vital reflexionar y considerar todas las consecuencias antes de dar un paso tan significativo.

En última instancia, nuestras acciones en nombre del amor deben ser sopesadas con cuidado, especialmente cuando impactan vidas inocentes que dependen de nosotros.

El amor es poderoso, pero también lo es la LEY.

La moraleja jurídica

La moraleja jurídica de hoy es un llamado a la calma, porque si usted reconoce a unos menores como sus hijos, tendría que esperar que ellos cumplan 18 años o que el padre biológico apareciera e impugnara la paternidad, o si usted se muere, que sus herederos inicien esa demanda.

“Ojo” así esté montado en la nube del amor y vea todo color de rosa, antes de tomar esa decisión de reconocer los hijos de su pareja que no son suyos biológicamente, respire y me llama primero o me escribe para que tenga claras las implicaciones de este paso al vacío. Contáctame al 3162124646.

 

 

El problema no es lo que uno hace por amor, el problema es que “reconocer voluntariamente a unos hijos que no son suyos” es un compromiso para toda la vida, no es un juego. En Colombia, esta decisión puede tener repercusiones legales significativas y permanentes.

Publicado por Diario Occidente en Martes, 25 de junio de 2024


Ángela María Caicedo

Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico

📍 Cali-Colombia

Sígueme en las Redes:

Instagram: @_angelacaicedo
Tik tok: @_angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
YouTube: @angelamariacaicedo3043
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Celular: 3162124646

Contáctame:

¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en escribirme a 📧 caicedo.angelamaria@gmail.com. Estoy siempre dispuesta a conectarme con otros apasionados de los temas jurídicos.
¡Gracias por visitar mi blog y ser parte de esta comunidad de aprendizaje! 📚✨

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2024. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: