¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo?
Ante la creciente relevancia que ha tomado la seguridad digital y el impulso a la confianza por parte de las personas en la transacciones y operaciones en línea, Nu Colombia brinda consejos sobre cómo prevenir caer ante la modalidad de Phishing. A través de su iniciativa SOS Nu, los expertos de la compañía definen el…
Cómo eliminar datos personales de los resultados de búsqueda de Google
¿Alguna vez has buscado tu nombre en internet? Tanto si te preocupa la privacidad o si simplemente quieres gestionar tu presencia en la red, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte por qué puede ser importante reducir la huella digital, incluso en los resultados de búsqueda de Google, y cómo proteger los datos….
Inteligencia Artificial y Cibercrimen: Un Diálogo con Fabiana Ramírez, Experta en Seguridad Informática
En el marco del evento Mi Talento de Negocio, organizado por el Diario Occidente y la Gobernación del Valle, el foco principal de este año es la inteligencia artificial (IA) y su impacto en las empresas y la sociedad. En este contexto, hablamos con Fabiana Ramírez, especialista en seguridad informática del laboratorio de ESET Latinoamérica,…
El 21% de los colombianos se conecta a redes Wi-Fi públicas
Un estudio elaborado por Kaspersky, ha revelado datos preocupantes sobre el uso de redes Wi-Fi públicas en Colombia. Según el informe, un 21% de los usuarios en el país se conecta a estas redes sin verificar su seguridad, mientras que un 17%, en caso de tener una señal de Internet deficiente, opta por cambiar de…
¿Cómo roban tus datos de la tarjeta de crédito? Lo que debes saber
La tecnología nos facilita la vida, pero también aumenta el riesgo de fraudes. La información de tu tarjeta de crédito es altamente vulnerable si no tomas precauciones, ya que los métodos de robo de datos son cada vez más sofisticados. Cómo roban tus datos de la tarjeta de crédito Aquí te explicamos cómo roban tus…
La Gestión de los Riesgos Emergentes con ISO 31050:2023
Por: Rodrigo García Ocampo CPA, MBA, MGE, MGR Socio – Director Email: rgarcia@sfai.co La pandemia del COVID-19 ha dejado una profunda huella en el mundo empresarial, evidenciando la importancia crucial de una gestión de riesgos robusta y adaptable. Este evento sin precedentes puso a prueba la capacidad de las organizaciones para afrontar situaciones inesperadas y…
Cada vez hay más fraudes en Internet: ¿Es seguro usar tu tarjeta de crédito en tiendas en línea?
Con el crecimiento del comercio electrónico, también ha aumentado el número de fraudes en Internet. A diario, millones de personas utilizan sus tarjetas de crédito para realizar compras en línea, pero ¿es realmente seguro hacerlo? ¿Es seguro usar tu tarjeta de crédito en tiendas en línea? A continuación, te explicamos los riesgos y las medidas…
Un mensaje de WhatsApp puede robar todos tus datos personales
En la era digital, WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación diaria. Con más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, esta plataforma de mensajería es utilizada para todo, desde conversaciones personales hasta transacciones comerciales. Sin embargo, su popularidad también la convierte en un blanco atractivo para los…
Los 5 problemas de seguridad que tienen contra las cuerdas las ventas por internet en Cali
¡Ojo al dato! Según cifras oficiales de la plataforma de e-Commerce Rocketfty.co, los micro comercios en la capital del departamento del Valle del Cauca, entre ellos emprendimientos y pequeños negocios, en el primer semestre del año realizaron ventas por internet por más de 3.5 millones de dólares, evidenciando un aumento superior al 10% frente al…
¿Ya apareció la IA de META en tu aplicación de WhatsApp?
Con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) de META a WhatsApp, se prendieron las alarmas entre los usuarios, especialmente de Latinoamérica, donde la preferencia por esta app de mensajería es mayoritaria. En América Latina, WhatsApp ha alcanzado una penetración significativa en el uso diario, con una presencia del 20% al 30% en sectores como…
¿Es seguro comprar en Temu?
Comprar en línea se ha convertido en una práctica cada vez más habitual para las personas. Y así como las posibilidades son cada vez más grandes, también crecen los engaños vinculados a estas plataformas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza Temu, una plataforma de compras online china que permite comprar directamente a…